Para crear archivos MP3, necesitamos un
programa que codifique el sonido en dicho formato, a menos que conozcamos
su algoritmo de compresión y estemos dispuestos a hacerlos en el Bloc de
Notas. Estos programas se llaman encoders y leen el sonido de una fuente
mientras lo vuelcan al archivo. Existen muchos tipos, cada uno con
distintas prestaciones y calidad. Algunos de ellos son MPEG Encoder, Wave
Convert Pro, MP32WAV, RCA MP3 Pro, etc. Veamos como codificar MP3 con el
programa MusicMatch, uno muy bueno.
Usando MusicMatch
El primer paso para poder usar este
programa es tenerlo en nuestro equipo. Se lo puede bajar de
www.mp3.com. El archivo ocupa unos 7 MB y
la instalación no ofrece inconvenientes.

Una vez instalado, nos conviene usarlo
un poco para habituarnos a su forma de trabajar, al igual que con otros
programas. Cualquiera que esté acostumbrado a WinAmp sabrá que hacer.
MusicMatch funciona no sólo como encoder, sino también como reproductor,
por lo que podremos oír directamente cómo quedan nuestras grabaciones.
Para codificar un archivo MP3 desde un CD,
hay que seguir los pasos que se indican a continuación:
1.
Ponemos el CD en la lectora. Si se abre el Reproductor de CDs, lo
cerramos.
2.
Abrimos MusicMatch
3.
Hacemos clic en el botón Rec. El programa
empezará a leer la lista de tracks (pistas de audio) del disco, si es que
todavía no lo ha hecho. Si estamos conectados a Internet, podemos dejar
que el programa se comunique con una base de datos de la que sacará el
título del disco y de los tracks, para no tener que escribirlos. Esto
funciona bien con los CDs en los que probamos.
4.
Marcamos el casillero de las pistas que queremos codificar y presionamos
Start. El proceso toma poco tiempo (menos
tiempo que el de la pista).
5.
Si queremos, lo podemos escuchar directamente desde MusicMatch o, desde el
Explorador de Windows, vamos a la carpeta C:/Archivos de
Programa/MusicMatch/Music (o donde se haya instalado el
programa) y ejecutamos, copiamos o movemos el archivo.